Otro año más, y ya son 16, Yeste celebra su Feria de Tradiciones Populares. Todos los años se lleva a cabo resaltando una temática en concreta. En 2015 nos toca recrearnos con la actividad de la Maderada. Tradición de antaño que tenía lugar con los pineros y gancheros como protagonistas. La madera como recurso y el monte en su explotación era una fuente de recursos para todo el término municipal hasta los años 30 del siglo pasado.
Viernes 23 octubre Mañana infantil y entrada del ganado
10,00 h. Juegos Populares para niños. Colegio público.
12,00 h. Apertura del Mercadillo Agroalimentario y de Artesanía.
12,00 h. Entrada del ganado desde Plaza de La Orden.
Muestra ganadera en C/ Carnicería.
12:30h. Exposición de dibujos y redacciones de los niños del colegio. Oficina de Turismo
13,00 h. Demostración de Bailes Tradicionales para niños. Plaza del Castillo.
Inauguración
17,00 h. PASACALLES desde la entrada del pueblo amenizado por la Banda de Música Municipal.
17,30 h. INAUGURACIÓN de la XVI Feria de Tradiciones Populares con la actuación del Grupo de Folklore El Corpiño. Homenaje Artesanos de Honor y demostración de Oficios Artesanales. Castillo.
20,30 h. Trato de la Madera. Con la colaboración de vecino se Yeste y la cuadrilla Aire Serrano. Patio de Armas. Castillo de Yeste.
21,30 h. Música en la Calle. Con la participación de la cuadrilla “Arrejuntaos” de Murcia y Cuadrilla Aire Serrano.
Sábado 24 octubre Los Pineros. Pastores de los bosques flotantes.
11,00 h. Demostración de Oficios Artesanales con talleres participativos hasta las 19,00 h. Castillo.
Elaboración de Pan. Colaboran Asociaciones de mujeres del municipio. Castillo
11,00 h Muestra Ganadera. C/ Carnicería.
11,30 h. Repique de campanas manual, a cargo de Federico Barba Cózar. Comentadas por el párroco José Vicente Monteagudo. Plaza Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción.
Actos de los Pineros…
12,00 h Plaza de la Corredera.
Entrada de los pineros desde Plaza de la Orden. Os animamos a participar vestidos de pineros, no os olvidéis del gancho.
Tertulia y demostración en vivo de los trabajos realizados por los pineros. Colaboran vecinos del municipio y Cuadrilla de Aire Serrano.
Alboroque
Recreación de la foto de los pineros del año 1928, para todo el que quiera participar.
12,30 h. Elaboración de andrajos a cargo de asociaciones de mujeres del municipio. Plaza de San Bartolomé (junto a Correos)
14,00 h. Degustación Gastronómica de andrajos . Plaza de San Bartolomé (junto a Correos)
16,00 h. Matanza. Representación de la matanza tradicional del cerdo, realización de embutidos y exposición de utensilios. A cargo de asociaciones del municipio. Plaza del Ayuntamiento.
17,00 h. Concierto de Cencerros, a cargo de Antonio García Caravaca.Castillo.
17,30 h. Taller infantil. Elaboración de títeres con cuchara y mazos de madera. A continuación “Merienda Mediterránea Infantil”. Plaza de la Corredera.
18,00 h. Entrega de Premios. XI I Concurso de Embellecimiento de Puestos y VII Concurso de Embellecimiento de Escaparates. Plaza del Castillo
18,15 h. Actuación del grupo de Folckore El Corpiño. Plaza del Castillo.
19,30 h. Música en la Calle con la participación de la Cuadrilla Abuela Santa Ana de Albacete, Cuadrilla “Arrejuntaos” de Murcia y Cuadrilla Aire Serrano.
23,00 h. Concurso de Baile Suelto. Con la colaboración de la Cuadrilla Aire Serrano. Los interesados pueden inscribirse media hora antes del concurso. Plaza de la Corredera.
Domingo 25 octubre Encuentro de Cuadrillas
11,00 h. Demostración de Oficios artesanales con talleres participativos hasta las 17,30 h.Castillo.
Elaboración de Crespillos. Castillo
Muestra Ganadera. C/ Carnicería
12,00 h. Entrada de las Cuadrillas al recinto ferial y animación de calle, con las actuaciones de:
– Cuadrilla de Animeros del Campo de San Juan, El Sabinar y Calar de la Santa. Moratalla. Murcia
– Cuadrilla Abuela Santa Ana. Albacete
– Grupo San Roque. Siles . Jaén
– Cuadrilla del Tío Roman. Nerpio. Albacete
– Cuadrillas de Ánimas Ntra. Sra. del Rosario. Fuente Librilla. Mula. Murcia.
– Grupo de Folklore El Corpiño. Yeste
– Cuadrilla Aire Serrano. Yeste.
12,30 h. Cata de aceites. Con productores de aceites de la comarca. Plaza del Ayuntamiento.
13,00 h. Elaboración de “Migas”. A cargo de asociaciones del municipio. Plaza de San Bartolomé (junto a Correos).
13,30 h. Demostración de Oficios Tradicionales. Muestra ganadera.
14,00 h. Degustación gastronómica de Migas. Plaza de San Bartolomé (junto a Correos).
16,00 h. Actuación de las Cuadrillas participantes en el encuentro. Plaza del Castillo.
19,00 h. CLAUSURA. Plaza del Castillo.
Más información en el teléfono 967-431154 (Oficina de Turismo de Yeste)
Unido a la promoción del patrimonio, paisaje y la cultura, el Grupo de Acción Local ha elaborado una serie de vídeos aéreos para poner en valor estas maravillar que ofrece el municipio de Yeste.