Se aprueban una treintena de proyectos por valor superior al millón de euros de inversión para toda la comarca
El Grupo de Acción Local de la Sierra celebró el pasado jueves su Junta Directiva en la localidad serrana de Yeste. A la misma asistieron una quincena de representantes de la localidad y de la mayoría de los municipios de la comarca. En dicha reunión se aprueban los proyectos y ayudas propuestas en la anterior mesa sectorial, celebrada la misma semana en la localidad de Riópar. Este órgano decisor los componen los representantes de cada una de las mesas sectoriales y los doce ayuntamientos.
Los proyectos aprobados en la reunión fueron de diferentes sectores; para asociaciones, ayuntamientos, empresas y del grupo de acción local.
La presidenta, Estibaliz García mencionó que, uno de los objetivos prioritarios de esta programación de fondos, (que ya terminará el año próximo) es la creación y consolidación del empleo en la comarca. En palabras de la presidenta “en los últimos cuatro años, desde que inicio el actual periodo de programación, gracias al Grupo de Acción Local, se han creado alrededor de 100 nuevos empleos con los 300 proyectos aprobados; consolidando a su vez, más de 200 puestos de trabajo en las empresas que han solicitado ayuda al Grupo de Acción Local”.
El cuadro financiero que gestiona el Grupo de Acción Local para este periodo está comprometido en su totalidad, es más, hay más inversión solicitada que fondos gestiona la Asociación, por lo que, la mayoría de los proyectos que se aprobados en la mesa quedarán en lista de espera. También añadir que, esta ha sido la última reunión para aprobar proyectos de este periodo.
Después de la reunión, Luis Llopis, vecino de Yeste y presidente de la Asociación Romeros de San Bartolomé (impulsora de la cultura e historia de Yeste y perceptora de fondos del Grupo de Acción Local) deleitó a los miembros de la Junta Directiva con la visita al proyecto de la musealización de la Iglesia de la Asunción.
Probablemente, a mediados de 2015, la administración regional sacará una nueva convocatoria para que los grupos de desarrollo rural de Castilla-la Mancha puedan optar a recibir los nuevos fondos para el desarrollo rural de la Sierra del Segura. A día de hoy, la administración regional ha enviado el plan de desarrollo rural, en el cual se ordenarán para dicho periodo las actividades agrícolas, ganaderas, agroalimentarias y el desarrollo rural, entre otras. Una vez que se apruebe este documento por la Unión Europea, el Grupo de Acción Local tendrá que articular, de manera participativa, su propia estrategia o plan de desarrollo para el futuro programa comarcal de fondos.