El Ayuntamiento de Riópar, plantea la necesidad de actuar sobre el edificio de la Central Hidroeléctrica de San Juan, perteneciente al Conjunto Industrial de las Fábricas de Metales de Riópar, con el objetivo de hacerlo visitable como parte del Museo de las Reales Fábricas, para poder mejorar la interpretación con temas vinculados a la red de centrales hidráulicas del conjunto.

Para ello, era preciso mejorar la accesibilidad, funcionalidad y eficiencia energética, garantizando la seguridad en el uso del entorno de la edificación, que se encuentra en un claro estado de ruina.

La inversión se centró en unos trabajos previos, inversión centrada en obra civil y los honorarios del/el técnico competente.

La restauración de este importante patrimonio de la localidad permite que la musealización de las Reales Fábricas de Riópar se amplie otorgándole un mayor valor interpretativo.

Edificio ubicado en el casco urbano de Riópar, pueda ser utilizado como recurso turístico más del municipio, lo que viene a completar la gran oferta patrimonial y cultura que tiene en municipio de Riópar y la comarca de la Sierra del Segura.

AYUDAS LEADER La inversión fue de 39.814€, para la que pudo contar con una ayudas de 34.240€.