La comarca cuenta con importantes recursos locales, de extraordinaria calidad que están integrados en la gastronomía tradicional, pero que, sin embargo, no todas las empresas del sector turístico las integran en sus cartas gastronómicas, o integrándolas, no siempre las ponen en valor.
De ahí que nuestro pan casero, productos ecológicos, como lácteos, quesos, aceite de oliva, frutos secos, Nuez de Nerpio o almendra local, cordero segureño, cabrito celtibérico, frutas y hortalizas locales o dulces y postres caseros tradicionales, no son puestos en valor por el principal sector de nuestra comarca.
Por este motivo, se plantea este proyecto que apuesta por la promoción de nuestros productos agroalimentarios, de las recetas de toda la vida de nuestros pueblos, para que se puedan degustar en los numerosos restaurantes de la comarca.
OBJETIVOS
1. Promoción de los productos de agroalimentarios a través de recetas elaboradas en los principales restaurantes de la Sierra del Segura.
2. Integración en la carta de los restaurantes de estos productos locales.
3. Fomento del consumo de los productos “km0”.
4. Promoción de los principales recursos turísticos de los 12 municipios.
5. Interrelación de productores locales y empresarios de turismo.
6. Promoción y comercialización de productos locales.
ACTUACIONES
Vídeos promocionales con la influencer de la comarca, “Cosicas de Cristina” con la intención visibilizar y dar difusión a recetas tradicionales y más innovadoras con productos agroalimentarios de la Sierra del Segura, entre una comunidad interesada por la gastronomia.
En total, 12 reportajes de recetas, denominados “El Delantal Viajero” uno por municipio, en restaurantes de la comarca, y 12 reportajes de productos locales.
Se ha trabajado con los actores locales territoriales, contando con la implicación de la Asociación de Empresarios de Turismo de la Sierra del Segura, y los restaurantes de los 12 pueblos, así como con productores locales.