La cardioprotección es una tendencia emergente orientada a la protección del corazón en caso de episodios cardíacos.
El gran número de muertes por paro cardíaco en la población ha animado a gobiernos, empresas, entidades y asociaciones a concienciar a la población y tomar medidas que permitan revertir la situación gracias a la creación de zonas o espacios cardioprotegidos.
La mayoría de zonas de la comarca, no cuentan con desfibriladores (solamente en centros de salud, donde los hay) y tampoco con personas adecuadamente formadas para poder garantizar una rápida actuación en caso de paro cardíaco repentino, hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Para que las posibilidades de supervivencia ante un paro cardíaco repentino sean óptimas, se debe realizar de forma inmediata una resucitación cardiopulmonar (RCP) que permita mantener el flujo necesario de sangre oxigenada al cerebro hasta que se restablezca el ritmo cardíaco normal mediante la descarga eléctrica suministrada por un desfibrilador.
El tiempo máximo para aplicar la desfibrilación a una persona que ha sufrido un paro cardiaco repentino es en los primeros 5 minutos.
Cuando se produce una parada cardiaca fuera de un centro sanitario, la intervención inmediata de personas no sanitarias, pero formadas en la práctica de maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) y en la aplicación de desfibrilación precoz, constituye un eslabón fundamental para mantener la “cadena de supervivencia” de quienes sufren la parada cardiaca.
ACTUACIONES
Se ha adquirido 12 desfibriladores Semiautomáticos (DESA), uno por municipio, con la formación asociada a técnicos civiles (deportes, protección civil, docentes, personal municipal etc.,), y tambien se han realizado 5 ocursos de formación homologados por la Consejería de Sanidad.
Los cursos, que tuvieron una duración de 8 horas de formación teórico-práctica, incluían formación básica en materia de reanimación cardiopulmonar, soporte vital básico y uso de desfibrilador, a los que asistieron más de 50 personas que lograron la titulación homologada por la administración.