La comarca de la Sierra del Segura, y en especial el municipio de Nerpio, posee un importante patrimonio paisajístico, histórico y agroambiental, el cual debe en gran medida su exclusividad como territorio natural, a una elevada altitud, entre los 900 y 1.400m.

Dentro del valle se han desarrollado condiciones micro ambientales únicas para la fauna y flora silvestre desde tiempos prehistóricos, ligado en el caso de Nerpio a nogales centenarios, lo que da singularidad a su paisaje.

Para proteger este paisaje, se plantea la animación de la población local para la valorización de los nogales centenarios como producto vertebrador de generación de actividad económica del territorio, ligado al paisaje, como recurso turístico.

Para lo que, tras varias reuniones con la población, se consideraba básico la poda y mantenimiento de los principales nogales centenarios del municipio, muchos de ellos integrados en la “Ruta Turística Nogales Centenarios”, para evitar nuevas pérdidas de árboles emblemáticos, como pasó con el Plantón del Covacho, principal elemento identificativo de la importancia del nogal para Nerpio y la comarca.