La aplicación del modelo LEADER para la aplicación de la Estrategia de Desarrollo Rural tiene mucho sentido en la comarca, donde la población debe ser partícipe del problema y de las posibles soluciones para el futuro de los pueblos.

Los Ayuntamientos, asociaciones sin ánimo de lucro, diferentes sectores económicos y población en general deben aportar soluciones en el futuro desarrollo de nuestro territorio.

La articulación de los proyectos a llevar a cabo, la toma de decisiones participativa, la innovación en las propuestas planteadas, la transferibilidad en el conocimiento, deben ser la base para la ejecución de la estrategia.

Pero esta importancia de Leader en la comarca no siempre es percibida como tal por la población del territorio, sino que muchas veces se tiene una visión sesgada de la incidencia en mi proyecto, en el caso de los emprendedores, la incidencia en mi municipio en el caso de ayuntamientos o asociaciones, o la incidencia en mi sector, como puede ser el sector turístico.

Por ello, se plantea importante realizar acciones de animación en el territorio con la intención de difundir Leader desde una visión más global para que todos entendamos la importancia que tiene Leader en el territorio, y también en otros territorios de CLM o a nivel nacional.ACTUACIONES

1. La identificación de todos los proyectos con placas informativas de la financiación LEADER, para visibilizar los proyectos apoyados.

2. La participación en el encuentro regional de Grupos de Acción Local impulsado por RECAMDER “Leader 2023-2027, las claves del Desarrollo Rural” con motivo del 25 aniversario de la red regional, en el que participaron unas 45 personas relacionadas con actores locales de la comarca.

3. Publicación de proyectos LEADER. Se ha realizado una revista, en formato digital y en papel, con información de todos los proyectos apoyados durante el periodo 2014-2022.