Desde el 5 de mayo, se encuentra abierta la sala de exposiciones El Almacén, de Yeste,  con la exposición fotográfica “MANERAS DE MIRAR”

Se trata de una muestra colectiva de fotografía organizada por “Su día libre”, un proyecto cultural autogestionado que tiene como objetivo poner en valor la cultura en las zonas rurales, especialmente en lugares de la Sierra del Segura (Albacete),e intentar acercar las distintas manifestaciones artísticas y culturales a lugares y gentes que por distintas  circunstancias tienen dificultad para el acceder a las mismas. Al tiempo, se pretende que el proyecto sirva de revulsivo para evitar la despoblación de estas zonas. Las promotoras e integrantes del proyecto son Sagri Martínez y Ana Campos.

La muestra reúne 50 obras de doce artistas que de una manera u otra trabajan con la imagen. Los autores de la muestra son: Ana Gómez Porcel, Pedro Martínez Caravaca, Beatriz Felipe, Pedro García, Feli García Chinchilla, José Eugenio Mañas, Nita Loves, Aulés, Rafael López Juárez,  Theunderwolfphotos, Juan Collado Carbonell y Sagri Martínez.

El arte es un fenómeno humano, social y necesario que trasluce múltiples realidades de una época. En este sentido, la fotografía se convierte en un instrumento de comunicación que nos permite comprender la sociedad del siglo XXI.

MANERAS DE MIRAR  es un buen ejemplo de ello.  Cincuenta documentos visuales, de temáticas y contenidos diversos, que nos acercan a diferentes parcelas de nuestra sociedad. MANERAS DE MIRAR es el compromiso de los artistas con  participar de manera activa con lo que se observa. Una colección de imágenes con las que podemos participar de la mentalidad de sus autores y acercarnos a la sociedad en la que se produce.

SU DÍA LIBRE os invita a dialogar con cada una de las fotografías, participar de las sensaciones y emociones que los artistas han logrado sugerir y hacerlas propias.

Esta exposición se podrá ver en la sala El Almacén de Yeste desde el 5 de mayo al 30 de junio. Posteriormente se expondrá en otras poblaciones de la Sierra del Segura, como Molinicos o Letur y la idea es también trasladarla a la capital.