El Grupo de Acción Local acoge una jornada clave con 22 participantes en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos Next Generation EU
La sede del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura fue ayer el escenario de una importante jornada de formación y sensibilización en el marco de la implantación del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), una iniciativa promovida por la Secretaría de Estado de Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), e impulsada por el Grupo de Acción Local para mejorar la calidad del destino turístico comarcal.
En esta sesión, han participado un total de 22 profesionales y representantes de Ayuntamientos y de empresas turísticas de la comarca, interesados en formar parte activa del proceso de transformación del destino hacia un modelo más competitivo, sostenible y orientado al cliente. La jornada forma parte de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Sierra del Segura – Destino Turístico Sostenible”, financiado por los fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Durante la jornada se han presentado los fundamentos del modelo SICTED, así como las herramientas y procesos que lo componen: desde el protocolo de adhesión y los manuales de buenas prácticas, hasta la evaluación externa y los grupos de mejora. Además, se ha expuesto el cronograma de implantación acelerada que permitirá a los negocios turísticos adherirse y obtener el distintivo “Compromiso de Calidad Turística” en un plazo más ágil.
Los participantes han valorado positivamente la posibilidad de acceder a formación específica, asistencia técnica individualizada y talleres colectivos, con el objetivo de mejorar la calidad de sus servicios, la experiencia del cliente y la competitividad del destino. Asimismo, se destacó la importancia de la colaboración público-privada para consolidar una red de servicios turísticos con estándares homogéneos y altos niveles de profesionalización.
El Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura, como ente gestor del destino, lidera esta iniciativa, facilitando los medios técnicos, humanos y logísticos necesarios para llevar a cabo las acciones previstas. En palabras de sus responsables, “este tipo de jornadas son claves para construir un destino turístico sostenible, capaz de responder a los retos del presente y del futuro”.
Con acciones como esta, la comarca de la Sierra del Segura da pasos firmes hacia la mejora continua de su oferta turística, contribuyendo a un modelo de desarrollo más equilibrado, verde y resiliente, alineado con los valores del turismo responsable y los objetivos de la Agenda 2030.
Más información sobre el programa https://www.calidadendestino.es/Contenidos/InformacionGeneral.aspx