Son ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO para la capacitación profesional de 30 jóvenes en internacionalización empresarial y atracción de inversiones, para que las empresas de la región castellanomanchega cuenten con personal capacitado para la venta de productos y servicios fuera de España.

Las acciones formativas constarán de dos fases:

1ª fase de formación, en los centros de formación que disponga la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, en Albacete y Ciudad Real. Los jóvenes recibirán la formación necesaria en comercio internacional para el desarrollo de la 2ª fase. La formación será presencial, aunque parte del alumnado podrá seguir los cursos en streaming. La duración de esta fase será de 6 meses.

2ª fase de prácticas no laborales, en el exterior por un PERIODO MÁXIMO DE 1 AÑO. Las prácticas se podrán desarrollar en las Oficinas Económicas y Comerciales de España, Cámaras de Comercio de España en el exterior y organismos similares, así como en empresas regionales con sede en el exterior o consultoras especializadas homologadas por el IPEX. También se ofertarán prácticas no laborales en empresas ubicadas en Castilla-La Mancha.

REQUISITOS OBLIGATORIOS DE ACCESO:

Para beneficiarse del programa de formación en internacionalización, los jóvenes tienen que:

  • Estar inscrito como demandante de Empleo en una de las oficinas Emplea de C-LM.
  • Ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o de un tercer país perteneciente al Espacio Económico Europeo.
  • Estar empadronado en un municipio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
  • Tener menos de 30 años, a la fecha de inicio de las acciones formativas.
  • Poseer las competencias lingüísticas del idioma inglés, acreditada documentalmente con certificado nivel B2 o superior, salvo que el inglés sea la lengua materna del solicitante.
  • Dominar la lengua española. Quienes no tengan la nacionalidad española y con lengua materna distinta al castellano, deberán demostrarlo mediante la realización de una prueba oral y escrita.
  • Estar en posesión de las titulaciones exigidas para cada una de las acciones formativas.
  • No ser, ni haber sido con anterioridad, beneficiario de programas de similar naturaleza.
  • Cumplir los requisitos para obtener las ayudas previstas en las acciones de formación profesional para el empleo.

LUGARES Y MODALIDADES DE IMPARTICIÓN:

– El certificado de profesionalidad Marketing y Compraventa Internacional se impartirá en Albacete. Destinado a 15 participantes, en posesión de un ciclo formativo de grado medio o certificado de profesionalidad de nivel 3 de familias y áreas relacionadas con el comercio exterior o certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia.

– La acción formativa Gestión del Comercio Internacional se impartirá en Ciudad Real. Destinado a 15 participantes, en posesión de un ciclo formativo de grado superior o título universitario oficial, relacionados con el comercio exterior.

– Se podrá elegir entre modalidad PRESENCIAL o BIMODAL (formación telemática y en STREAMING), para facilitar el acceso a la formación con independencia del lugar de residencia y beneficiar a jóvenes de zonas rurales. Los participantes que residan en la ciudad en la que se imparte el curso, o alrededores, estarán obligados a realizar la formación en modalidad presencial.

– Las prácticas internacionales se desarrollarán en las entidades (cámaras, oficinas comerciales, consultoras y empresas) que designe el IPEX en función de los intereses comerciales de la región.

FECHAS PREVISTAS:

  • Presentación de solicitudes: hasta el 09/07/2022
  • Selección alumnos formación: julio 2022
  • Formación: septiembre 2022 – febrero 2023
  • Selección alumnos prácticas: febrero 2023
  • Prácticas: marzo 2023 a febrero 2024

GASTOS SUBVENCIONABLES:

  1. Son gastos subvencionables, los costes reales, efectivamente realizados, que no superen el valor de mercado y que respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten necesarios y se realicen desde la notificación de la resolución de concesión hasta la finalización del programa formativo.
  2. Serán gastos subvencionables:
  • Los gastos de transporte ida y vuelta al país de destino en clase económica.
  • Gastos de alojamiento y manutención en el destino.

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo se hará cargo de:

  • La póliza de seguro de asistencia sanitaria y accidentes en viaje válida en el país donde realicen las prácticas durante todo el período de duración de las prácticas en el país de destino.
  • Los gastos de emisión del visado, donde se requiera, o de su renovación.

Más información:

https://empleoyformacion.castillalamancha.es/sites/default/files/2022-06/INFORMACION_Programa_Formaci%C3%B3n_J%C3%B3venes_Internacionalizaci%C3%B3n_0.pdf

Inscríbete antes del 10 de julio en:

https://empleoyformacion.castillalamancha.es/ciudadania/formacion/ii-programa-formacion-jovenes-internacionalizacion-castilla-mancha-2022-2023