l Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura, entidad que gestiona los fondos europeos FEADER y que aglutina entre sus socios y componentes a colectivos sociales, empresariales y políticos de la comarca, ha reunido esta semana, en Férez, a su Junta Directiva, con el fin de abordar varios temas de interés para el futuro de la comarca, entre ellos el Plan de Sostenibilidad Turística.
Cabe recordar que esta entidad, que en la actualidad preside Cortes Buendía, lleva dinamizando la Sierra del Segura desde principio de los años 90 con los programas LEADER apoyando iniciativas de empresas, asociaciones y ayuntamientos de la comarca.
En el encuentro pusieron en valor que, actualmente, el estado del programa LEADER en la comarca arroja cifras muy interesantes y positivas para la Sierra del Segura.
Como datos a tener en cuenta, por ejemplo, subrayaron que se han invertido por parte de empresas, Ayuntamientos y asociaciones un montante de 8,5 millones de euros con un nivel de ayuda pública real de más de 5 millones de euros (incluyendo los datos de la última convocatoria del año 2022).
Dentro de estos datos, destacaron que, desde 2017, se han creado un total de 97 empleos y se han consolidado alrededor de 500, gracias a las ayudas LEADER que gestiona el Grupo de Acción Local dentro de la Medida 19 del PDR de Castilla-la Mancha que gestiona la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.
A nivel de certificación, esta entidad sigue cumpliendo con la senda financiera estipulada por la administración general, superando el 50% del nivel de compromiso de certificaciones del programa.
Por último, sumando los expedientes presentados a la última convocatoria, cabe destacar que se han presentado 333 expedientes de ayuda a la misma.

OTROS PROYECTOS DEL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL
El GAL también dinamiza y apoya otras líneas de trabajo en la Sierra del Segura. Así, la Junta Directiva abordó, entre otros aspectos, los proyectos de cooperación con otros territorios de la región.
Uno de ellos es el proyecto de Accesibilidad Cognitiva, que se está llevando a cabo con los otros cinco grupos de acción local de la provincia de Albacete -con Asprona- y el de Ecoturismo en zonas Red Natura 2000, que trata de implantar una marca de calidad turística en las empresas asociadas a estos espacios naturales.
La entidad destacó que ha contratado para este año a cuatro trabajadores para la tramitación y el asesoramiento de otras ayudas y para la gestión de un proyecto comarcal de animación juvenil en toda la comarca, con ayudas a la contratación que ofrece la Consejería de Empleo. En julio, contratará a otros tres trabajadores para el proyecto de dinamización de jóvenes.

PRESENTACIÓN A LA CANDIDATURA DEL PSTD
Por otro lado, confirmaron que el grupo presentará nuevamente el Plan de Sostenibilidad Turística a la convocatoria extraordinaria de 2022 de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos convocada por el Ministerio de Comercio y Turismo (MINCOTUR) y la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha.
El Plan se ha elaborado sobre la base del Plan de Dinamización de Producto Turístico de la Sierra del Segura y está alineado al Plan Estratégico de Turismo de la región y a la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos del MINCOTUR, que se inspiran a su vez en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.
Los objetivos del Plan se centran en promover la Comarca como destino integral, promoviendo el desarrollo turístico y territorial armonioso, mejorando las infraestructuras turísticas públicas y la competitividad de la oferta para consolidar y crear empleo, asegurar la satisfacción de la experiencia turística en el destino y la calidad de vida de los residentes.
Para lograrlo, el Plan se estructura en 33 actuaciones que abordan la mejora de productos turísticos comarcales y están organizadas en torno a los 4 ejes prioritarios. Para conseguir el apoyo de diferentes sectores de la población y de las distintas administraciones, el grupo de acción local y los 12 ayuntamientos llevarán a cabo distintas acciones de difusión e información.

VISITA PROYECTOS LEADER

Una vez finalizada la reunión, los integrantes de la junta directiva tuvieron la posibilidad de visitar algunos de los proyectos Leader que este Grupo de Acción Local ha aprobado en la localidad de Férez, en concreto se visitó el proyecto que el Ayuntamiento de la localidad está ejecutando para la mejora y ampliación de servicios en el Centro Social Polivalente, uno de los edificios públicos de referencia para la población del municipio, especialmente para los jóvenes. Posteriormente se pudo visitar la pequeña almazara que la empresa Agrorodenas SL ha puesto en marcha ligada a un alojamiento de turismo, con el que se realiza una apuesta por la calidad más que por la cantidad, ligada a pequeñas producciones de aceite más personales con las que dar valor al producto local y conseguir mayores valores añadidos en la producción, además con la intención de dar al conocer este producto entre los turistas que vienen a la Sierra del Segura, con la realización de experiencias ligadas al conocimiento del olivar y del aceite de oliva serrano. Con estas visitas se pretende dar a conocer entre los integrantes de la directiva los proyectos que el GAL Sierra del Segura está apoyando en los diferentes pueblos de la comarca con la financiación de LEADER enmarcada dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha de la Consejeria de Agricultura y Desarrollo Rural.