Gracias al convenio financiero suscrito entre RECAMDER y Eurocaja Rural por el que se habilitan 60 millones de euros para seguir luchando contra la despoblación en el medio rural de Castilla-La Mancha 

Los emprendedores, empresas y promotores de la comarca de la Sierra del Segura que sean beneficiarios de ayudas Leader podrán acceder a condiciones de financiación ventajosas gracias al convenio financiero suscrito por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y Eurocaja Rural.

El convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre, habilita 60 millones de euros para continuar impulsando el desarrollo rural, dinamizar el medio rural y facilitar la ampliación y creación de empresas en las zonas rurales de Castilla-La Mancha, además de seguir combatiendo la despoblación.

Este convenio asegura una financiación muy necesaria para llevar a cabo proyectos en el medio rural y supone un estímulo para los emprendedores y empresarios rurales, que merecen todas las facilidades puesto que son quienes generan empleo y riqueza en el medio rural.

En este sentido, cabe recordar que las ayudas Leader de la PEPAC 2023/2027 en la Sierra del Segura, como zona en extrema despoblación, cubren hasta un 50% de la inversión, por lo que “esta línea de financiación podrá garantizar que los emprendedores consigan el porcentaje restante y disponer de un anticipo de hasta el 90% de la subvención desde el momento en que le sea concedida”, apuntaba el presidente del GDR Sierra del Segura, Federico Moreno.

Asimismo, recordaba que en la actual programación 2023/2027 también existen ayudas de 27.000 euros a fondo perdido para nuevos emprendedores en el medio rural, especialmente ligado a actividades innovadoras o no existentes en la comarca de la Sierra del Segura, con la intención de seguir mejorando los servicios a la población de la comarca.

Por su parte, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura podrá anticipar el pago a emprendedores con estas líneas de financiación y acceder a pólizas de crédito para poder seguir trabajando por el medio rural.

Los beneficiarios del convenio podrán acogerse a múltiples modalidades de financiación y productos adaptados a sus necesidades, como póliza de crédito, línea de avales, leasing mobiliario o póliza de crédito financiación circulante, además de la posibilidad de obtener los beneficios del programa ‘Ceromisiones’ o ‘Cuenta Bienvenida’, entre otros.