En una jornada de Desarrollo Rural que se ha hecho balance de la Programación Leader 2014-2022 y reconocido a 29 promotores que han puesto en marcha iniciativas de destacado valor socioeconómico para sus comarcas.
Bajo el lema ‘Creando futuro para el medio rural’, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha celebrado en Munera una Jornada en la que se ha hecho balance de la Programación de Desarrollo Rural 2014-2022 y se ha hablado de logros y objetivos cumplidos, además de analizar los desafíos a los que se enfrenta el medio rural.
Presidentes y expresidentes, gerentes, equipos técnicos e integrantes de las juntas directivas de los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, además de numerosos emprendedores y promotores que se han beneficiado de las ayudas Leader han asistido a este acto en el que también se ha reconocido a 29 proyectos que han aportado un valor añadido a sus territorios.
La jornada también ha contado con una mesa redonda en la que se ha hablado sobre el balance de la programación 2014-2022 y en las mejoras que pueden llevarse a cabo en la actual programación. El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, ha destacado que “los Grupos de Desarrollo Rural tienen que convertirse en imprescindibles dentro del territorio y lo estamos consiguiendo”. Asimismo, ha asegurado que la innovación “ha sido la bandera de este periodo 2014-2022 con un 40% de los fondos destinados a proyectos innovadores, lo que ha ayudado a que empresas que se habrían quedado obsoletas hayan ganado mercado y hayan sido más competitivas”. De cara a la nueva programación, Fernández ha resaltado la importancia de fomentar la participación de la ciudadanía y de impulsar la Cooperación a todos los niveles.
Reconocimiento a proyectos
Los proyectos de la provincia de Albacete que han recibido el reconocimiento de RECAMDER en este día han sido una farmacia ortopedia asistencial en edificio bioclimático, en Munera; la empresa de tostado con sabores y elaboración de cremas ecológicas de frutos secos, Naturcaudete, de Caudete; la creación de una microbodega en La Recueja; el Centro de Día y Rehabilitación para enfermos neurodegenerativos, de La Roda; la ampliación y modernización de una clínica dental especializada en estética, en Tobarra; la creación de un restaurante de alto nivel en la pedanía de Riópar Viejo, el restaurante La Teja.
Este proyecto, apoyado por el Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura, es uno de los proyectos más innovadores dentro de los que han recibido subvención de esta entidad.
Los hermanos Camina, administradores de la sociedad, han llevado a la realidad un sueño que tenían en mente desde hace tiempo, un restaurante de calidad superior en un lugar privilegiado, Riópar Viejo. La Teja, con capacidad para 65 comensales y cuya obra ha sido totalmente respetuosa con el medio ambiente y con el entorno de la aldea, ayudara a fijar población. Con este proyecto se consigue crear varios puestos de trabajo de la comarca, mitigando el proceso de despoblación de la Sierra del Segura.
El equipo técnico del grupo de acción local junto a su presidente, Federico Moreno, estuvieron presentes en el acto.
+info del proyecto https://www.unterciodevida.es/gastronomia