El Grupo de Acción Local Sierra del Segura contó con ayudas provenientes de fondos europeos para su proyecto de formación y talleres de trabajo astronómicos en esta comarca. Y es que la Sierra del Segura, con sus 12 municipios y a través de un proyecto llevado a cabo con Diputación de Albacete, logró certificarse como destino turístico Starlight, lo que suponía un importante recurso turístico.

El proyecto que impulsó el Grupo de Acción Local buscaba  capacitar a “Monitores Astronómicos Starlight”, especializados en conducir grupos en la noche y en el día, para que los visitantes, además de disfrutar de la naturaleza, puedan enriquecer, a través de la divulgación, sus conocimientos del Universo, divisado éste a simple vista o con sencillos instrumentos de observación.

Con estos talleres se daba a conocer, de manera muy práctica, las oportunidades profesionales que abre el astroturismo, la diversidad y singularidades de las empresas dedicadas a esta actividad, la manera de desarrollar este producto novedoso y la mejor forma de promocionarlo.

El proyecto requería una inversión de 9.865 euros y se sufragó con ayudas de administraciones públicas el 100%, como es habitual en los proyectos del GAL. El 90% (hasta 8.878 euros) llegó de fondos europeos, mientras que la Junta de Comunidades aportó el siete por ciento y la Administración General del Estado el tres por ciento restante.

Apostaba por la creación de oportunidades laborales en la comarca, además relacionadas en este caso con el turismo, uno de los sectores en alza y que está contribuyendo a luchar contra el difícil reto de la despoblación, al generar empleo y posibilitar que cada vez más vecinos puedan quedarse a vivir en los pueblos de esta comarca.