El pasado mes de octubre el Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura renovó la junta directiva de nuestra entidad. Son 25 las personas que forman parte de ella, que representan a los 12 ayuntamientos de la comarca de la Sierra del Segura y a 13 y asociaciones y empresas de la zona.
Federico Moreno Sánchez-Ayuntamiento de Riópar. Presidente.
Alcalde por segunda vez de Riópar tras haber gobernado el Ayuntamiento de la localidad en la legislatura 2015-2019. Es la primera vez que pasa a formar parte de nuestra junta directiva.
María Soledad García García-Asociación de Turismo Sierra del Segura. Vicepresidenta.
La Asociación de Turismo de la Sierra del Segura se fundó en 1995, y cuenta en la actualidad con un total de 120 socios, en el que se encuentran alojamientos (casas rurales, hostales y hoteles, camping…) restauración, y empresas de turismo activo. Lleva más de 25 años trabajando para mejorar la oferta turística y el servicio ofrecido en la comarca.
Juan Ángel Martínez González-Ayuntamiento de Aýna. Tesorero.
Alcalde de Aýna desde 2019, repite por segunda vez en la junta directiva del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura. Vicepresidente del grupo de acción local en anteriores juntas directivas como representante de la asociación de empresarios de turismo. Es diputado provincial en Albacete y presidente de la asociación Amanecistas, organización de fans de la película española Amanece que no es poco.
Concepción Hinojosa Jiménez- Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Sierra del Segura. Secretaria.
Asociación que nace en 2008 con el objetivo de apoyar y promover el desarrollo pleno de la mujer en su condición de empresaria, profesional o directiva en un entorno rural como la Sierra del Segura. Algunos de sus objetivos son conseguir que la mujer tenga las mismas oportunidades de acceder al mundo laboral, eliminando toda diferencia discriminatoria, defender y fomentar la libre iniciativa privada de la mujer y estimular y proporcionar apoyo a la mujer emprendedora que quiera crear su propia empresa.
VOCALES
AYUNTAMIENTOS
Andrés Carreño Sánchez-Ayuntamiento de Bogarra
Alcalde de Bogarra desde 2019, también repite en nuestra junta directiva.
Eva García Escudero-Ayuntamiento de Elche de la Sierra
Concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Elche de la Sierra desde 2019. Es su segunda vez como vocal.
Francisco Javier Jaime Espinosa-Ayuntamiento de Férez
Alcalde de Férez desde 2019 y representante provincial del Reto Demográfico en Albacete. Repite por segunda vez como vocal.
Sergio Marín Sánchez-Ayuntamiento de Letur
Alcalde de Letur desde 2019 y delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas en Albacete, es la segunda vez que forma parte de nuestra estructura.
Rosario Cobos Maldonado-Ayuntamiento de Molinicos
Concejala de Igualdad, Servicios Sociales, Cultura y Turismo en Molinicos desde julio de este año. Es su primera vez como miembro de nuestra junta.
Alberto José Romero Ruiz-Ayuntamiento de Liétor
Concejal de Participación Ciudadana en Liétor y nuevo miembro de la junta directica.
José Antonio Gómez Moreno-Ayuntamiento de Nerpio
Lleva gobernando el Ayuntamiento de Nerpio tres legislaturas consecutivas y repite en nuestra junta directiva. Es diputado provincial en Albacete.
Rocío García Torres-Ayuntamiento de Paterna del Madera
Alcaldesa de Madera de Paterna desde este mismo año, se acaba de incorporar a nuestro grupo.
Francisco García Martínez-Ayuntamiento de Socovos
Alcalde del Ayuntamiento de Socovos y nuevo miembro de la junta directiva. Es docente en el IES Sierra del Segura, instituto de Elche de la Sierra.
Santiago Alarcón Lozano-Ayuntamiento de Yeste
Alcalde de Yeste desde este mismo año y nuevo miembro de la junta directiva.
ASOCIACIONES Y SECTOR EMPRESARIAL
Luis Llopis Blázquez-Asociación Romeros de San Bartolomé de Yeste
Se trata de una asociación sin animo de lucro que lleva más de 20 años creando un producto cultural en el municipio tomando como base los principales recursos históricos de la localidad. Ha llevado a cabo proyectos importantes en Yeste, como la creación del Centro de Interpretación Medieval de la Orden de Santiago.
Sergio Rodríguez García-Asociación de pescadores de pescadores Río Taibilla
Se trata del club oficial deportivo de pescadores de Nerpio.
Ana Isabel Loncán Lozano-Asociación Amigos Alfombras Corpus Elche de la Sierra
Desde sus inicios en 1990 la Asociación Amigos Alfombras Corpus Elche de la Sierra ha trabajado por y para la mejora, consecución y promoción de las alfombras de Serrín, una de las tradiciones más populares de localidad elcheña. Uno de sus grandes logros ha sido la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 2014.
María Collados Reaolid-Asociación Cultural Grupo Museo
Hoja cultural de Liétor denominada Museo, en la que se publican trabajos de investigación y estudio. Al mismo tiempo, el grupo desarrolla gran número de actividades, afirmándose en la línea de formación histórico-artística y cultural de sus miembros, así como del estudio, protección y difusión del patrimonio y medio ambiente letuario.
Marta Vera Prieto-Asociación de Amigos de las Reales Fábricas de Riópar
Se trata de una asociación fundada en 2010 que dedica su actividad al patrimonio y la historia industrial de Riópar, especialmente enfocada a las Reales Fábricas de la localidad. Han llevado a cabo diferentes actividades en relación a estas históricas fábrica como conferencias, talleres y han realizado la web del museo, sitio que gestionan junto al Ayuntamiento. Las Reales Fábricas de Riópar fueron creadas en 1773 por un ingeniero austriaco llamado Juan Jorge Graubner, con el apoyo de Carlos III; fueron las primeras de España y las segundas del mundo en la elaboración de objetos de zinc y latón.
Emilio Galdrán Escribá-SCCLM Almendras Sierra del Segura
Empresa cooperativa formada en 1990 en Elche de la Sierra que cuenta con con un territorio productivo de 1500 hectáreas de olivos centenarios y 8126 hectáreas de almendros. Con más de mil socios, Almendras Sierra del Segura incorpora elementos tecnológicos que dotan al producto de una calidad inmejorable y permite innovar constantemente en la extracción de aceite de oliva virgen extra y ecológico, así como en la partición y envasado de almendra convencional y ecológica.
Restituto Jiménez Fernández- Asociación de Ganaderos de Raza Blanca Celtibérica (AGRACE)
Asociación de ganaderos fundada en 1995, con sede en Nerpio (Albacete). Constituida por 41 ganaderos, con un censo total de reproductoras de 3.500, se dedican a la conservación de la raza caprina Blanca Celtibérica, además de promover su patrimonio cultural en las zonas donde se cría.
José Antonio Brígido Sánchez-Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) es la organización profesional que agrupa, representa y defiende los intereses de los profesionales de la agricultura y la ganadería en España. Es, además, la asociación que aglutina al colectivo mayoritario del sector agrario: las explotaciones familiares cuyos titulares son pequeños y medianos agricultores y ganaderos.
Pedro Martín López-Asociación de Artesanos de la Sierra del Segura
Fundado en 2007 por varios artesanos de la Sierra del Segura, la asociación abarca toda una variedad de especialidades artesanas (carpinteros, ebanistas, ceramistas, tejedoras, decoradores de muebles, etc.), con el fin de trabajar conjuntamente, además de promocionar, difundir y comercializar la artesanía comarcal y responder a las deficiencias que sufre este sector en la zona.
Mar González Rodríguez-Asociación entre Tod@s
Asociación sin ánimo de lucro fundada en respuesta a la necesidad de trabajar desde la comunidad, de una forma organizada para el desarrollo económico y social de los pueblos gestionando proyectos y actividades que desarrollen nuestra labor en la Sierra del Segura, así como facilitando la comunicación entre todos. Organiza programas de empleo y formación y atención a colectivos en vulnerabilidad social, ofreciendo servicios y actividades, siempre desde una atención individualizada y centrada en la persona.
María Dolores Olivares Martínez-Asprona Plena Inclusión
Asociación de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y sus Familias en la provincia de Albacete. Pioneros en la lucha por la inclusión, los derechos y las oportunidades desde 1962. Comenzaron como un grupo de familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que tenía la necesidad de promover el desarrollo, la atención y la educación para garantizar la calidad de vida de este colectivo. ASPRONA cuenta con la ayuda de familias, socios/as, profesionales, colaboradores/as, voluntariado y entidades públicas y privadas.