Objeto:
a) Línea de apoyo a la modernización de las estrategias de comunicación y venta, y para el impulso a la actividad de comercio electrónico de las pymes, cuyo objeto es subvencionar la inversión en proyectos para impulsar el establecimiento de nuevos canales de venta de las pymes de Castilla-La Mancha, para posicionarlas estratégicamente en el mercado online o mejorar su posicionamiento, mediante la creación o mejora de una tienda online para la venta de productos y servicios por internet, o para emprender un negocio digital.
b) Línea de apoyo para la transformación digital de la industria manufacturera de Castilla-La Mancha, cuyo objeto es subvencionar la inversión en proyectos para la transformación digital de la industria regional mediante la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las pymes de carácter industrial manufacturero.
Beneficiarios:
PYMES de Castilla-La Mancha, incluidas las que se encuentren en constitución en el momento de presentar la solicitud, que realicen alguna actuación subvencionable siguiente:
Comercio electrónico:
a) Creación de una tienda online para la venta de productos y servicios por internet, o para emprender un negocio digital que comprenda la creación de una tienda online.
b) Adaptación de tiendas virtuales ya existentes para incorporar la función venta online.
c) La mejora de herramientas de software de comercio electrónico ya implantadas o la sustitución de estas por otras nuevas, así como la sustitución de una tienda virtual con venta online por otra nueva o las mejoras a la misma.
Marketing digital:
a) Plan personalizado de marketing con acciones y estrategias publicitarias o comerciales a ejecutar en los medios y canales de internet, relacionadas con la venta.
b) Fomento de presencia y posicionamiento online mediante:
– Implantación de estrategia de posicionamiento SEO, optimización de motores de búsqueda, y SEM, gestión de enlaces patrocinados o de pago en los sistemas publicitarios de los motores de búsqueda.
– Implantación de estrategia para la gestión de redes sociales, para atraer visitas, conseguir y fidelizar clientes, y para analizar el comportamiento de los usuarios.
Portales web de comercio electrónico (Marketplaces): obligada inscripción de la empresa en el portal de comercio electrónico elegido durante mínimo un año.
Cuantía de la subvención:
En la Línea de apoyo a la modernización de las estrategias de comunicación y venta, y para el impulso a la actividad de comercio electrónico de las pymes, los proyectos no podrán ser inferiores al límite mínimo de inversión subvencionable de 3.000 €:
a) En relación con la inversión a realizar: un 70% de la inversión subvencionable.
b) En relación con la localización del proyecto: la cuantía de la ayuda se incrementará en un 20%, cuando el proyecto se localice en los municipios de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Castilla-La Mancha y en los territorios de los municipios considerados zonas prioritarias de Castilla-La Mancha. Municipio en ambos casos, solo se aplicará una vez.
c) En todo caso, el máximo de subvención a conceder será de 10.000 €.
En la Línea de apoyo para la transformación digital de la industria manufacturera de C-LM, los proyectos no podrán ser inferiores al límite mínimo de inversión subvencionable de 20.000 €, se asignará a los proyectos subvención:
a) En relación con la inversión a realizar:
1º. Un 70% de la inversión subvencionable en concepto de costes de consultoría, ingeniería y servicios equivalentes.
2º. Un 45% de la inversión subvencionable en concepto de inversiones materiales e inmateriales cuando el beneficiario sea una microempresa o una pequeña empresa, o un 35% cuando el beneficiario sea una mediana empresa.
b) En relación con la localización del proyecto: la cuantía de la ayuda se incrementará en un 20%, cuando el proyecto se localice en los municipios de ITI de C-LM y en los territorios de los municipios considerados zonas prioritarias de C-LM. Municipio en ambos casos, solo se aplicará una vez.
c) En todo caso, el máximo de subvención a conceder será de 100.000 €.
Presentación de solicitudes:
Hasta el 9 de mayo de 2023 y se resolverá por concurrencia competitiva. Se presentarán únicamente de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario Anexo I incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha:
https://www.jccm.es/tramites/1004816
Documentación a adjuntar:
– Número de Identificación Fiscal (NIF), en el caso de personas jurídicas.
– Acreditación de la representación del firmante.
– Escritura de constitución y, en su caso, de posteriores modificaciones.
– Certificado o informe de vida laboral de los autónomos.
– Declaración del impuesto de sociedades, referido al último ejercicio cerrado.
– Cuentas anuales correspondientes al último ejercicio contable cerrado.
– Declaración responsable (Anexo II) acreditativa de los datos de efectivos y los importes financieros de la empresa solicitante, identificando las empresas asociadas o vinculadas.
– Facturas proforma o presupuestos de todas las actuaciones.
– Memoria técnica, económica y financiera del proyecto, donde deberá deducirse la actividad a realizar, según modelo normalizado (Anexo III).
Todos los trámites se notificarán únicamente de forma electrónica, a través de la plataforma de notificaciones telemáticas en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM). Para ello, en el momento de la solicitud, deberán estar dados de alta en la plataforma de notificaciones telemáticas de la JCCM: