La empresa ADARI (Agencia para el Desarrollo de Áreas Rurales e Industriales) de manera desinteresada, y preocupada por el medio rural, ha entregado al Grupo de Acción Local (GAL) de la Sierra del Segura un interesante informe que han elaborado sobre el problema de la despoblación rural, basado en nuestra comarca.
En el estudio, analizan la situación de la Sierra del Segura, como evolución de población y diferentes datos de evolución demográfica, estructura socioeconómica, y plantean para su análisis determinadas propuestas para afrontar la despoblación.
Desde el grupo, su presidenta, Cortes Buendía, ha agradecido el interés de la empresa por realizar este informe y el hecho de que hagan llegar propuestas para tratar de plantar cara al problema de despoblación rural pues «estamos convencidos de que la solución llegará si trabajamos entre todos, juntos, en beneficio de nuestra comarca».
El amplio informe, que se puede consultar en esta publicación, aborda las fortalezas y debilidades de la Sierra del Segura frente al reto de evitar el fenómeno de la despoblación rural. Te invitamos a su consulta porque consideramos que puede ser de gran interés para todos.
Estudio Despoblacion Adari